11:17pm se despidió de mi, y yo sigo aquí, despierta aún.
Hoy hemos estado muy ocupados.
Dicen que una mente ocupada no extraña a nadie, pero ¿Qué tanta magnitud de ocupación habría que tener?
Hoy me ocupo en tareas obligatorias, es a veces imposible el espacio a algo que me guste o distraiga, sin embargo termino en algún momento pensando en ti.
Tengo que admitirlo. Y creeme, es horrible para mi hacerlo ya que el hecho de admitirlo es como mostrar una debilidad.
Sí, no sales de mi mente.
Y peor aún...
No quiero que salgas de ella por nada del mundo.
-April F.
A pesar de que haya silencio, en la mente siempre hay ruidos. Ruidos que al plasmarse pueden convertirse en arte. Un arte hermoso y sencillo que sin darte cuenta, te transporta a otros mundos mejores (o peores) que la misma realidad.
jueves, 25 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
Diario de Alex.
Nunca he querido vivir bajo las expectativas de los demás.
Es más, nunca lo haré.
Me da un poco de gracia pensarlo, pues cuando no cumples con ciertas expectativas de las demás personas, estas tienden a alarmarse, colapsan, te dicen que estás loco, que no puedes hacer las cosas de tal manera. Pero dime ¿Quienes son ellos para "corregir" la manera en que decides hacer las cosas? Al final, es tu vida. Y tú mismo decides como llevarla. No ellos.
Pensarás que todo este tema está muy rayado, ya sabes, eso de "Eres dueño de tus decisiones", " Vive tu vida", sinceramente leerlo también me fastidia porque ¿Para qué leer algo que ya está más que sobrentendido?. Sin embargo las personas parecen no entenderlo, y buscan arrastrarte a ti a esa ignorancia.
Pues me da igual.
Hoy caminé por el bulevar de la ciudad.
Llevaba puesto unos pantalones los cuales siempre arrastro la bota. Mi excusa es que son muy cómodos.
Algunas personas me miraban y cuchicheaban entre ellas, y de una señora pude escuchar: "Dios, ¿Cómo se atreve ese joven andar con tales fachas por estos lugares? Debería darle vergüenza."
Otras dijeron, "Se nota que le incomoda caminar con ellos. ¿Tan mal de ánimos se levantó hoy?"
Personas se alejaban de mi pensando que era un vagabundo (que no está tan lejano a la realidad) y otras se me acercaban de manera agradable a sugerirme que al menos doblara la bota.
Toda la situación me divirtió un poco, he de admitirlo. Las personas estaban cargando con una incomodidad la cual me debería de pertenecer, pero que no la sentía en absoluto porque simplemente no estaba incómodo o no le daba importancia.
¿Lo entienden?
Entonces ¿cuál es la reflexión que tendré en este pedazo de escrito que elaboro para pasar el tiempo y darme cuenta de tonterías insignificantes de las personas a mi alrededor?
Pues, ¡Dejen de mirar alrededor y mirense primero a ustedes mismos, idiotas!
Si quiero llevar puesta una naranja en la cabeza y me siento muy bien con ella, ¿Acaso me debería importar que a ti no te guste o te genere incomodidad?
Ahí te la dejo.
-Alexander V.
Es más, nunca lo haré.
Me da un poco de gracia pensarlo, pues cuando no cumples con ciertas expectativas de las demás personas, estas tienden a alarmarse, colapsan, te dicen que estás loco, que no puedes hacer las cosas de tal manera. Pero dime ¿Quienes son ellos para "corregir" la manera en que decides hacer las cosas? Al final, es tu vida. Y tú mismo decides como llevarla. No ellos.
Pensarás que todo este tema está muy rayado, ya sabes, eso de "Eres dueño de tus decisiones", " Vive tu vida", sinceramente leerlo también me fastidia porque ¿Para qué leer algo que ya está más que sobrentendido?. Sin embargo las personas parecen no entenderlo, y buscan arrastrarte a ti a esa ignorancia.
Pues me da igual.
Hoy caminé por el bulevar de la ciudad.
Llevaba puesto unos pantalones los cuales siempre arrastro la bota. Mi excusa es que son muy cómodos.
Algunas personas me miraban y cuchicheaban entre ellas, y de una señora pude escuchar: "Dios, ¿Cómo se atreve ese joven andar con tales fachas por estos lugares? Debería darle vergüenza."
Otras dijeron, "Se nota que le incomoda caminar con ellos. ¿Tan mal de ánimos se levantó hoy?"
Personas se alejaban de mi pensando que era un vagabundo (que no está tan lejano a la realidad) y otras se me acercaban de manera agradable a sugerirme que al menos doblara la bota.
Toda la situación me divirtió un poco, he de admitirlo. Las personas estaban cargando con una incomodidad la cual me debería de pertenecer, pero que no la sentía en absoluto porque simplemente no estaba incómodo o no le daba importancia.
¿Lo entienden?
Entonces ¿cuál es la reflexión que tendré en este pedazo de escrito que elaboro para pasar el tiempo y darme cuenta de tonterías insignificantes de las personas a mi alrededor?
Pues, ¡Dejen de mirar alrededor y mirense primero a ustedes mismos, idiotas!
Si quiero llevar puesta una naranja en la cabeza y me siento muy bien con ella, ¿Acaso me debería importar que a ti no te guste o te genere incomodidad?
Ahí te la dejo.
-Alexander V.
miércoles, 17 de abril de 2019
Carta de amor de Jason, para Amy.
Cariño,
Hace tiempo que no te escribo.
Disculpa, es que el hecho de tan solo pensar en escribirte, o simplemente el pensarte, hace que me genere un peso dentro del pecho. Pues te extraño mucho.
Quisiera salir corriendo a abrazarte.
Pero en estos momentos no puedo.
Te pido por favor paciencia. Dicen que la espera siempre es recompensada con algo muy bueno al final. Y yo, cariño, estoy seguro de que la espera valdrá la pena. Hay que darnos la oportunidad de extrañarnos, aunque ¿suena eso justo?
No maldigo a la vida por hacer que te quiera y sufrir las consecuencias de hacerlo, que es estas grandes ganas de verte, tocar tu rostro y decirte cuánto te quiero. No, no me arrepiento. Es una muestra de que mi amor es real, cariño. Espero eso te sea de consuelo.
Hoy también observo la Luna.
La única cómplice de mi pesar.
La única que puede unirnos entre tanta distancia.
La única a la que le he confesado, que ya no tengo corazón. Pues tú cariño, te lo has llevado.
¿Y sabes?
Es maravilloso.
Te quiero decir muchas cosas más, pero te las fragmentaré en varias cartas para que así tengas algo que esperar...
Y yo siempre algo que contar.
Con mucho amor y deseando verte pronto,
-Jason R.
lunes, 15 de abril de 2019
Sinopsis de una próxima historia de nombre temporal "Parálisis"
“…
—
¡Escóndanse en los casilleros! — nos ordenó Leo casi sin aliento.
—
Esto no es un maldito juego, Leonardo. ¡Estamos en la realidad! — Jeremi se
rehusó a obedecer, a pesar de que la herida lo estaba haciendo delirar del
dolor.
—
¿Aún dices eso con lo que te acaba de suceder? Como quieras, ¡Yo quiero vivir!
— y se escondió. Aquella presencia se sentía que se aproximaba cada vez más
hacia nosotros, y los cantos de niños se intensificaban. Me estaba volviendo
loca, Dios, ¡Basta ya!
— ¡Amanda! ¡Aquí! — Leo abrió un
casillero y corrí sin importar como Jeremi me fulminaba con su mirada. "Los cuartos
no son seguros" cité en conclusión en mi mente aún y con la poca
claridad que le quedaba. Esto está jugando de una manera macabra con mi mente,
y parece disfrutarlo.
…”
Amanda Carter,
estudiante del último semestre de periodismo en la UCB (Universidad Central de
Bennetixla), recibe la inesperada noticia de que uno de sus profesores fue
brutalmente asesinado el día previo que le tocaba dictarle clases. Pero el
hecho de que haya sido asesinado no era lo que más desconcertaba a Amanda, sino
la manera en que murió, pues le sacaron ambos ojos mientras al parecer, este
dormía, que luego gracias a la edad del mismo más la hemorragia, le causó un
paro respiratorio.
O eso
dicen.
Un caso misterioso, ni las mismas
autoridades pueden dar respuestas concretas al mismo. Esto a Jeremi le crea
cierta incertidumbre.
A partir de esa noticia los sueños se han
vuelto extraños, alguien te persigue y hace que desees despertar. Esto a
Leonardo le crea insomnio por las noches.
Llegó a la
facultad un profesor que genera cierto aire de misterio, Amanda y sus amigos se
ven obligados a cumplir una tarea que por más que desafíe su destreza como
futuros periodistas, desafía también sus habilidades para no morir en el
intento. Para Amanda ya no bastaba simplemente tratar de sobrevivir en sus
sueños, ahora tendrá que hacerlo también en la vida real. ¿O es acaso esta la
continuación de uno de sus sueños? No lo sabe. Sin embargo, ella siempre agradecerá
haber despertado cada mañana, ya que, tiene la certeza de que sus ojos siguen
en su lugar, y aquello no se los ha
arrebatado.
Por ahora.
Sobre Amy 1
Amy es uno de los personajes principales de "Ciudad de la Muerte". Es quizás, uno de los personajes más tiernos que me ha gustado crear.
Ella vive con una nostalgia colgada en su corazón por tener un amor tan complicado y que tuvo que abandonar con la intención de no seguir hiriéndose a si misma. ¡Pero vaya de complicado que ha sido para la pobre!
Aún así procura siempre no mostrar esa debilidad ante sus amigos, aunque para mi no parezca una debilidad, en realidad son sentimientos que nos hace puros de corazón. Sin embargo para Amy es muestra de debilidad y alivia los mismos comiendo mucho dulce y mostrando siempre una gran sonrisa a cualquiera.
Ella vive con una nostalgia colgada en su corazón por tener un amor tan complicado y que tuvo que abandonar con la intención de no seguir hiriéndose a si misma. ¡Pero vaya de complicado que ha sido para la pobre!
Aún así procura siempre no mostrar esa debilidad ante sus amigos, aunque para mi no parezca una debilidad, en realidad son sentimientos que nos hace puros de corazón. Sin embargo para Amy es muestra de debilidad y alivia los mismos comiendo mucho dulce y mostrando siempre una gran sonrisa a cualquiera.
Diario de Amy.
Qué dependientes nos hemos vuelto a aquella luz artificial,
aquella fuente que nos alumbra en las noches y que a veces nos hace olvidar por
completo la luz que nos brinda la fiesta de la luna y las estrellas en las
pantallas del cielo.
Yo particularmente nunca las ignoro. Es mas, me fascinan.
Pero cuando no puedes salir a compartir con ellas te queda
es la fuente creada por manos del hombre. ¿Y qué pasa cuando esta no está?
Solo hay oscuridad. Inquietante, fría, y a veces
ensordecedora.
Uno es fan de las noches hasta que no puedes iluminar tu
camino. Cuando tanto abrazador silencio se vuelve una tortura para la mente.
Entonces no hay salida. Sólo queda esperar a que se asome por detrás de las
montañas los rayos de la estrella de la claridad, enemiga de la oscuridad.El radiante sol.
Qué dependientes se han vuelto mis pensamientos a la luz
artificial. ¿Estaría mal llamarlo dependencia? Porque costumbre suena muy
simple. ¿Entonces por qué no me acostumbro a esta oscuridad que me consume? No
es fácil acostumbrarse.
Creo saber qué piensas.
Disculpa, esta oscuridad me hace perderme, busco, busco y
busco y en ella no consigo nada. Sino más oscuridad.
La cosa es que lo que busco no está ahora a mi alcance. ¿O
eso es lo que quiere ella que piense?
Pero no parece mentirme. Es cierto... No logro conseguir
unas manos suaves que me acaricien el rostro con cariño y que luego buscan aquí
y allá las mías para ser entrelazadas.
No consigo en medio de este desierto frío y oscuro unos
brazos que me calienten.
No hallo en la arena un mensaje oculto, porque la oscuridad
me ha cegado.
Pero de algo sí estoy segura: Existe, y lo quiero mucho.
Hoy miro la luna al fin.
Esperando con ansias que él también la esté viendo.
Así de cierta forma nos conectaríamos a través de ese conejo
caprichoso por ser sólo digno de ser visto por los que observan con amor y
quizás, con esperanza de un pronto encuentro.
- Amy P.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)